JOIN | Equipamiento para laboratorio

Autoclaves: 7 Señales claras de que necesitan mantenimiento URGENTE …!!

🧬Introducción

 

Los autoclaves son esenciales en laboratorios clínicos, hospitales, centros de investigación y laboratorios de alimentos. Su correcto funcionamiento garantiza la esterilización eficaz de instrumentos, medios de cultivo y material contaminado. Sin embargo, el uso continuo y las condiciones exigentes a las que están expuestos hacen que requieran mantenimiento técnico especializado. Ignorar ciertas señales puede comprometer la bioseguridad, afectar la productividad del laboratorio o incluso generar riesgos legales y económicos.

En este artículo, te contamos las 7 señales más comunes que indican que tu autoclave necesita mantenimiento urgente y cómo puedes actuar a tiempo.

Reparación de Autoclaves
⚠️  

Señal 1: Ciclos incompletos o detenidos

Si el autoclave interrumpe los ciclos antes de completarse o muestra errores frecuentes, es una señal clara de que existe una falla en el sistema de control, sensores o componentes eléctricos. Ignorarlo puede significar esterilización incompleta. 🌡

Señal 2: Tiempo de calentamiento excesivo

Un autoclave que tarda mucho más en alcanzar la temperatura adecuada puede tener problemas en el sistema de calefacción, sensores de temperatura o sellado de la cámara, afectando la eficacia del proceso. 🧯

Señal 3: Fugas de vapor visibles

El vapor escapando por juntas, puertas o válvulas no solo es peligroso, sino que además indica problemas en los sellos de goma, válvulas de seguridad o puertas mal alineadas. Este tipo de fallo requiere atención inmediata. 🔊

Señal 4: Ruidos inusuales durante la operación

Zumbidos, golpes o vibraciones pueden ser síntomas de bomba de vacío desgastada, ventilador dañado o piezas sueltas, lo que compromete la integridad del equipo y puede agravarse con el uso continuo. 💧

Señal 5: Acumulación excesiva de agua o residuos

Si al abrir el autoclave notas agua estancada, manchas o residuos sobre la carga o en la cámara, podrías estar ante un problema de drenaje, sensor de nivel o limpieza deficiente, afectando la esterilización. 📉

Señal 6: Resultados de esterilización inconsistentes

Cuando los controles biológicos o químicos (por ejemplo, tiras o indicadores) no validan correctamente el proceso, es probable que el equipo no esté operando dentro de los parámetros adecuados. Esto puede deberse a fallos en presión, temperatura o duración de ciclo. 🧾

Señal 7: Mensajes de error recurrentes en pantalla

Los códigos de error o advertencias continuas que aparecen en la pantalla del autoclave no deben ser ignorados. Estos mensajes son parte del sistema de diagnóstico interno y ayudan a detectar fallas antes de que se agraven. 🛠

¿Qué hacer si identificas una de estas señales?

Actuar a tiempo puede evitar daños mayores, proteger la salud del personal y reducir costos operativos. En JOIN ofrecemos:
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de autoclaves
  • Reemplazo de componentes originales
  • Calibración de sensores y validación del proceso
Asistencia técnica para equipos de diversas marcas y capacidades

📌 Conclusión

Un autoclave en buen estado es sinónimo de seguridad, productividad y cumplimiento normativo. Si identificas alguna de estas señales, no lo postergues. En JOIN te ayudamos a mantener tus equipos funcionando de forma óptima.

Escanea el código