Checklist de mantenimiento de autoclaves para evitar fallas costosas
El mantenimiento de autoclaves es una tarea esencial en todo laboratorio, clínica u hospital. Una falla en estos equipos puede generar retrasos en los procesos, riesgos en la esterilización y gastos elevados en reparaciones. Para evitarlo, es importante contar con una rutina preventiva bien estructurada.
En este artículo encontrarás un checklist práctico para el cuidado de autoclaves, que te ayudará a prolongar su vida útil y reducir la necesidad de una reparación de esterilizadores a vapor.
¿Por qué es importante el mantenimiento de autoclaves?
Un autoclave que no recibe cuidados periódicos puede presentar problemas como:
⚠️ Ciclos de esterilización incompletos.
⚠️ Pérdida de presión o fugas de vapor.
⚠️ Mayor consumo de energía.
⚠️ Deterioro prematuro de válvulas, resistencias y empaques.
Además, el costo de una reparación mayor suele ser mucho más alto que el de un programa de mantenimiento preventivo regular.
Checklist de mantenimiento preventivo de autoclaves
A continuación, te compartimos un listado de verificación que recomendamos aplicar en todo servicio de mantenimiento:
1. Limpieza diaria básica
✅ Retirar residuos de la cámara.
✅ Revisar que las bandejas estén libres de corrosión.
✅ Limpiar juntas y empaques de la puerta.
2. Inspección semanal
✅ Verificar nivel de agua y calidad (libre de minerales).
✅ Comprobar funcionamiento de manómetros y sensores.
✅ Revisar drenajes y filtros.
3. Revisión mensual
✅ Controlar estado de las resistencias de calentamiento.
✅ Revisar válvula de seguridad y válvula de purga.
✅ Comprobar cierre hermético de la puerta.
4. Mantenimiento semestral por especialistas
✅ Calibración de controles de temperatura y presión.
✅ Inspección de líneas de vapor y conexiones.
✅ Sustitución de empaques y sellos desgastados.
✅ Prueba de validación de ciclos de esterilización.
¿Qué hacer si el autoclave ya presenta fallas?
Cuando se detectan problemas como ruidos inusuales, fugas de vapor o tiempos de ciclo más largos de lo normal, lo recomendable es detener el uso del equipo y solicitar un servicio de reparación de esterilizadores a vapor con técnicos especializados.
Una intervención temprana puede evitar daños irreversibles y reducir los costos de inactividad en el laboratorio.
Conclusión
El mantenimiento de autoclaves es una inversión en seguridad y continuidad operativa. Siguiendo este checklist, los equipos trabajarán de manera más eficiente y confiable, evitando gastos elevados en reparaciones y prolongando su vida útil.
Enlaces Recomendados:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- CDC sobre esterilización en salud
- Servicio Técnico de autoclaves
- Contacta a JOIN para el servicio técnico
Servicio técnico especializado en mantenimiento de autoclaves
En JOIN, contamos con personal técnico especializado en mantenimiento y reparación de esterilizadores a vapor. Brindamos planes de mantenimiento preventivo y correctivo adaptados a las necesidades de tu laboratorio o clínica.
📞 Contáctanos hoy mismo y asegura la confiabilidad de tus procesos de esterilización.