JOIN | Equipamiento para laboratorio

¿Cómo afecta la humedad a los equipos de laboratorio?

La humedad es uno de los factores ambientales más subestimados en el deterioro de los equipos de laboratorio. En laboratorios clínicos, industriales o de investigación, mantener las condiciones adecuadas no solo garantiza la precisión de los resultados, sino que prolonga la vida útil de los equipos.

En este artículo te explicamos cómo la humedad puede comprometer tus instrumentos y qué acciones tomar para prevenir daños costosos.

humedad en los equipos de laboratorio

⚠️ ¿Por qué es un riesgo la humedad en laboratorio?

El exceso de humedad ambiental o la condensación interna puede generar:

Cortocircuitos en placas electrónicas sensibles.

🧪 Corrosión en partes metálicas, afectando la precisión de balanzas, espectrofotómetros o microscopios.

💧 Condensación interna en cámaras de refrigeración, afectando la estabilidad térmica.

📉 Desajustes en equipos ópticos como incubadoras con sensores de CO₂ o espectrofotómetros UV.

Fallas inesperadas en sistemas eléctricos y pantallas digitales.

👉 Según la Guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre laboratorios, la humedad excesiva puede afectar directamente el funcionamiento de equipos críticos si no se controla adecuadamente.

🔬 Equipos más vulnerables

Los más sensibles a la humedad suelen ser:

  • Balanzas analíticas y semianalíticas.
  • Microscopios y cámaras digitales.
  • Equipos de refrigeración y congelación.
  • Espectrofotómetros.
  • Incubadoras y estufas de cultivo.
  • Centrífugas con componentes electrónicos.

🧰 ¿Qué puede hacer JOIN por tu laboratorio?

Nuestro servicio técnico de equipos de laboratorio incluye inspección de puntos críticos, limpieza de placas y ventilación interna, sellado de gabinetes y verificación de humedad relativa en salas técnicas.

Además, ofrecemos:

✅ Mantenimiento preventivo con control de humedad.
✅ Diagnóstico especializado por ingenieros certificados.
✅ Recomendaciones para monitoreo y mitigación ambiental.

💡 Recomendaciones básicas

  • Mantén la humedad relativa entre 45% y 60%.
  • Usa deshumidificadores o sistemas HVAC en salas técnicas.
  • Evita ubicar equipos cerca de fuentes de agua o en ambientes sin ventilación.
  • Realiza mantenimientos periódicos, especialmente en temporada de lluvias o alta humedad.
Escanea el código