
Principalmente existen 3 tipos de congeladores de laboratorio, hoy conocerás un poco cada uno y cuál es la función especifica de cada uno de ellos, es muy importante conocer toda esta información a la hora de invertir en equipos.
Congelador de uso general
El congelador de uso general se caracteriza con temperaturas preestablecidas entre -20 y -30°C.
ideal para los exigentes requisitos de uso diario en laboratorios de investigación, clínicos e industriales que almacenan productos no críticos como medios, proteínas y otras muestras que requieren un ambiente controlado de -12 ° C a -30 ° C.

Congelador de baja temperatura
El congelador de bajas temperaturas se caracteriza con temperaturas preestablecidas entre -30 y -45°C.
Adecuado para uso en investigación científica, prueba criogénica en materiales especiales, prueba de resistencia a baja temperatura en materiales biológicos, vacunas, productos biológicos y productos militares, etc. Adecuado para uso en instituciones de investigación, industria electrónica, industria química, hospitales, salud , y sistema de prevención de enfermedades, laboratorios en colegios y universidades, empresas militares, etc.

Ultracongelador
El ultracongelador se caracteriza con temperaturas preestablecidas entre -40 y -86°C.
Un ultracongelador o congelador de temperatura ultrabaja (ULT) es un refrigerador que almacena contenido entre -40 a -86 °C.
Un ultracongelador se conoce comúnmente como congelador de -80, en referencia al estándar de temperatura más común.Los ultracongeladores vienen en formatos de congelador vertical y horizontal.